sábado, 20 de abril de 2013

Los maestros suspenden en primaria


Hace unos días, salió una noticia en todos los medios de comunicación que fue muy criticada por todo el país. Esta noticia, sacaba a la luz los resultados que se habían obtenido en una prueba para opositar como futuro docente de primaria. Este documento, hacia pública tremendas barbaridades, tanto en faltas de ortografía, como de localización de ciudades entre muchas. Esta noticia llamo mucho la atención, porque son personas que se dedican a la enseñanza de niños los que están cometiendo estos errores, es decir, son las personas encargadas de la formación principal del país.

Esta noticia, realmente da una idea pésima de los profesores/as que están impartiendo clases en los colegios o impartirán clase, porque un docente que se dedica a la docencia y que esta trabajando con niños/as, o por lo menos se quiere dedicar a ello, deberá tener unos conocimientos generales básicos. Porque un docente que se especializa en una cosa, no puede dejar de lado la cultura general, porque nunca sabe cuando le va a poder hacer falta para cubrir una plaza por ejemplo. Por lo tanto, llegamos a la conclusión que un docente debe de saber de todas las materias, y que debe controlarlas, aunque esta claro que no tendrá las mismas destrezas en una asignatura que en otra, porque habrá algunas que las controle mejor que otras como todo el mundo. Esto no quiere decir que el maestro/a deba saber todo de todas las materias, pero si que pueda defenderse.

Además, un profesor/a debe de estar continuamente recordando conceptos que se han podido olvidar por la falta de uso, pero no solo esto, sino que debe estar capacitado para que voluntariamente sea capaz de organizar lo que sabe, y ampliar conocimientos que le puedan ser de ayuda, en alguna clase o poder recurrir a ello en caso de que tenga que poner algún ejemplo. Es decir, el docente debe de ser una persona competente en su trabajo, y que cuando apruebe la oposición dejar de lado todo lo aprendido y solo dedicarse a lo que le ha tocado impartir.
Por otra parte, en la facultad de magisterio, se le da mucha más importancia a la psicología que a los materiales que se van a impartir en clase realmente. Por un lado, estoy a favor de que se impartan materias dedicadas con la psicología, porque todo lo que le ocurre a los niños/as en estas edades esta relacionado con esta rama, y por lo tanto facilita la actuación del profesor/a ante una situación problemática. Pero eso no quiere decir que sea lo único que tiene que saber un futuro docente. Porque es verdad que el temario que se da en primaria, son conceptos que todos los alumnos que han llegado a la universidad se lo sabe y lo único que se debe hacer es recordar materia, o por lo menos eso se entiende, pero ya que este material se da por sabido, lo que se debe hacer en la facultad es enseñar a los futuros docentes como deben impartir sus clases, o por lo menos dar unas pautas que se pueden llevar a cabo a la hora de enseñar a los niños ciertas cosas, como por ejemplo, como enseñar a sumar a un niño que se encuentra en el primer curso del primer ciclo.

La publicación de este documento, se puede deber para demostrar que los profesores/as que se están formando en este país de pueden clasificar como pésimos, porque no se están formando como es debido, y no se están formando como se tienen que formar, y esto es porque algo dentro de la educación no funciona como es debido, y hay algo que se debería cambiar, para formar a los profesores/as como es debido, por lo tanto, se puede decir que los métodos utilizados en la educación no son los adecuados, y que encima de estos resultados se decide reducir en educación. Esta publicación, también puede servir para evitar que en las próximas convocatorias se produzcan los mismos errores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario