sábado, 18 de mayo de 2013

Reflexión final



La asignatura de la educación y sociedad es una asignatura que nos ha planteado como esta estructurada la escuela hoy, y como la sociedad la ve. Además nos ha planteado los problemas que sufre.

Desde mi punto de vista, esta es la única asignatura de entre todas las que he tenido este curso, que me ha hecho reflexionar sobre como esta estructurada la educación hoy en día, y todas las carencias que sufre. Esta reflexión, me ha llevado a pensar como esta estructura se podría cambiar y como hacer de la escuela un sitio mejor adaptada a los cambios de la sociedad. Porque esta claro que la sociedad ha avanzado mucho más rápido de lo que lo ha hecho la escuela, por lo tanto tenemos un gran desequilibrio entre la sociedad y la escuela, en la que la escuela se ha quedado muy atrasada.
 
Esta escuela podría evolucionar solo con la implicación de los maestros, y esta implicación supone un gran esfuerzo, pero que puede tener unos grandes beneficios para toda la sociedad en su conjunto. La escuela de hoy en día, es entendida por los alumnos como aburrida, y por lo tanto todo lo que encuentran fuera de ella les parece mucho más llamativo, porque esta lleno de pantallas, donde ellos tienen total libertad para aprender lo que quieren y como quieren, ¿Por qué el profesor no reflexiona sobre esto y empieza a incluir en sus clases las pantallas? Esto es un problema que todos lo podemos observar en nuestra sociedad, porque un niño cuando sale del colegio lo primero que hace es coger el móvil, el ordenador o la consola entre muchas otras pantallas que le rodean, y si somos conscientes de este fenómeno ¿Por qué no las incluimos en las clases? Esta implicación supondría un gran beneficio para la escuela, ya que cada alumno podría aprender de forma autónoma fijándose en aquellos aspectos que le llamen más la atención, y claro esta que siempre sobre la guía del profesor, que pasaría a ser en que conductor de la clase, llevando a sus alumnos a donde él quiera.

Este problema hace replantear la escuela en una estructura muy diferente de la que se encuentra ahora mismo, y esta claro que esta estructura tienen que empezar poco a poco, pero sobre todo tienen que tener en cuenta que el alumno sea una persona activa y que participe en la escuela, porque su único trabajo no es memorizar lo que dan en la escuela, el alumno debe entender y comprender y para ella necesita trabajar con el material presentado. Con esto desarrollaremos una creatividad en los alumnos para hacer más divertidos y llamativos los contenidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario